Comentario literario sobre los cuentos El Matadero y el Rubí: contraste entre el Romanticismo y Modernismo Hispanoamericano

 Por Argenis de Jesús Goris

argenisgoris18@gmail.com



Los siglos XIX y XX trajeron consigo cambios significativos para las naciones hispanoamericanas. Desde 1800 se comenzó a gestar la separación del Imperio Español de las colonias que componían el Virreinato de Nueva España, Nueva Granada, Río de la Plata y Perú. Este boom político, económico, social e ideológico, no solo tuvo un impacto en los aspectos administrativos o coloniales, sino que revoluciono las letras. Es aquí donde surge el Romanticismo Hispanoamericano que, como corriente literaria alcanzará una repercusión de 1830 hasta 1890. Esta época se caracterizó por una liberación del espíritu, de las ideas pronunciando un rechazo directo a las normas del neoclasicismo, dando paso a las emociones como ritual literario.